Skip to content

DOCUMENTACIÓN

Selecciona el documento de la lista para descargar. Para visualizar todo sin problemas, se recomienda el uso de una Laptop o Computadora de escritorio, ya que muchos celulares no son compatibles.

Conferencia Andreas Kalcker / Bogotá, Colombia 2019

USOS GENERALES DEL DIOXIDO DE CLORO EN LA AGRICULTURA

Control de enfermedades en plantaciones agrícolas. Desinfección de suelos y sustratos para la agricultura. Desinfección del agua para el consumo animal. Desinfección de aguas para fumigación agrícola. Desinfección en granjas e instalaciones ganaderas y avícolas. Desinfección de tanques de almacenamiento de agua. Lavado de materias primas para la elaboración de alimentos.

EL DIOXIDO DE CLORO EN LA AGRICULTURA

Cómo es aplicado en la agricultura El dióxido lo podemos utilizar en todo tipo de cultivo para fumigación al follaje para controlar la mayoría de enfermedades causadas por hongos , bacterias y fitoplasmas. Podemos aplicarlo al suelo para desinfectar el terreno. Por inmersión para desinfectar las semillas de cualquier cultivo. para lavado de las herramientas y la maquinaria. Diluido en agua a bajas concentraciones para desinfectar las aguas y mejorar la calidad del agua con las que fumigamos nuestros cultivos ya que este es uno de los medios por donde más se diseminan las enfermedades en especial las producidas por bacterias como el moko del plátano; además neutraliza olores, remueve el color y oxida el hierro y el manganeso. Inyección intravascular: en el caso del cultivo de plátano se pueden inyectar las plantas para curar las plantas que presentan síntomas o para prevenir que se infecten aquellas las plantas alrededor de los focos de la enfermedad. Muchas producciones agrícolas utilizan el Dióxido de Cloro en el tratamiento de desinfección de las plantas. Un caso muy reconocido es la industria vitivinícola, en la cual suelen tratarse las vides nebulizando DIÓXIDO DE CLORO, con el fin de combatir el hongo causante de la botritis, con excelentes resultados.

NOTAS: La efectividad del dióxido de cloro esta en aplicar la dosis correcta, utilizar los métodos de aplicación apropiados según las condiciones del cultivo. Y seguir muy bien las recomendaciones técnicas. Dioxiclor es dióxido de cloro concentrado, está listo para activarse y usarse en el momento de la aplicación, viene en una presentación que permite conservar su concentración y eficacia por largos periodos de tiempo y no tan solo 30 o 45 dias como los demás productos del mercado además viene diez veces más concentrado que otros productos, esto permite obtener un producto más económico y eficiente.

SEGURIDAD Y PROTECCION DE LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE

El Dióxido de Cloro no deja residuos visibles o nocivos en las superficies después del tratamiento, el Dióxido de Cloro que se aplica como parte de algún tratamiento decae rápidamente a concentraciones inocuas de varias sales de sodio como clorito, clorato y cloruro. Las pruebas demuestran que estos niveles de sal son completamente no irritantes, ni nocivas. Además el dióxido de cloro No reacciona con sustancias orgánicas presentes en el agua y en el suelo no forma trialhometanos ni ácidos haloacéticos (HAA), que suele formar el cloro y que son muy perjudiciales para la salud. Revisa este enlace para más información.